-Lo primero antes de hacer una pregunta es saber la respuesta que queremos obtener.
-Hay que ser preciso con lo que se pregunta
-Hay que ser cortés y educado
Después de estas pautas para hacer preguntas inteligentes, nos explicó lo que nunca se debe hacer o decir:
-Nunca hay que preguntar cosas que ya debes saber. Por ejemplo, un alumno de Bellas Artes nunca debe preguntar qué es el Impresionismo.
-Tampoco se debe preguntar algo cuya respuesta la podemos obtener de otra manera fácilmente.
-No se puede hacer una pregunta y terminar haciendo un discurso exponiendo nuestra teoría.
-No preguntar cosas que se salen del tema a tratar.
Paloma nos ha explicado que ella lo que busca es una respuesta que no quiera responder realmente la persona. Para ello es necesario que:
- Siempre las preguntas deben ser educadas, pues la reacción del contrario dependerá de cómo le formules la pregunta.
- No perdemos nunca el objetivo final
- Hay que saber cómo es la otra persona (alegre, nervioso...)
- En el camino hacia el objetivo final podemos encontrar otros objetivos también interesantes.
En mi opinión fue una clase muy entretenida, además que aprendimos muchas formulas para hacer preguntas a otra persona podiendo obtener el objetivo deseado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario